El niño del preescolar
Mtra. Miriam Venegas

Los niñ@s viven en un mundo de conceptos normativos que la sociedad considera como necesarios.
Esta sociedad ha sido construída, impuesta, automatizada y controlada bajo realidades que validan al individuo como ser productivo y utilitario a favor del ¨progreso¨.
Los derechos de los niños exponen las necesidades fundamentales que la sociedad ha determinado para su protección y cuidado, derechos impuestos desde la visión de un adulto, sin contemplar los verdaderos intereses de la voz de la niñez.
Este espacio es dedicado a ell@s, la intención es reconocer su ser sustancial y dejarle vivir sin presiones su capacidad de asombro, fantasía, creativa, inocente, amistosa, científica natural, sincera, transparente, espontáneo, graciosa, divertida, valiente, cordial, simple y vivencial.
Mtra. Miriam Venegas

Con una mascota el niño puede vivenciar y desarrollar la empatía y la responsabilidad del cuidado de los otros. Gracias Iker.

Christian habla por todos los niños que ven como el celular distrae a las personas de lo verdaderamente importante. Gracias!

Lo niños muestran una humildad, bondad y deseo de jugar con quien más quieren, su familia. Gracias Mateo.
Iskra tan solo pide 10 gatitos, y con eso asegura portarse bien en casa : ). Gracias

SER NIÑO
Cuantas veces nos han dicho,
que hasta pareces un niño
es un honor la comparación
porque no hay mayor cariño,
tan solo por jugar, ya es un hecho
que se lleva en el corazón.
Porque cuantas veces, en muchas
no hemos sentido ganas de jugar
al trompo , al balero, a las canicas
y queremos a veces recordar
todo lo bello , de nuestra inocencia
de todo lo hermoso, de nuesra infancia
nos gustan aún los dulces, los caramelos
brincar, correr, y muchas veces jugar
y recordando todos los deseos y anhelos
que teniamos cuando niños
queriamos, de nuestros sueños, hacer vuelos
volar con nuestra imaginación
llenos de fantasía e ilusión
no podíamos a veces bien platicar
pero solo queriamos jugar
hoy, todos tenemos de niños algo
quizás , todavía la sonrisa
el deseo de caminar de prisa
de sentir, de el viento su brisa
y decimos, de niño , más valgo
y al recordar nuestra niñez
sí fué grande feliz, tal vez
querramos ser niños, otra vez.
Jorge Nicolás Herrera

Ivana muestra su genialidad al contar un cuento con alegría y espontaneidad.
El cuento Matías y los Colores del Cielo muestra que el cielo no es solo color azul, cómo alguien común diría.
Desde mi entendimiento, este cuento habla sobre la diversidad. El cielo representa un lugar donde tod@s som@s diferentes, pero a la vez iguales y a la vez todos somos uno.
Te invito a que comentes en el siguiente enlace lo que te deja la lectura de este cuento, si tienes hij@s pueden aprovechar de su compañia y dialogar entre ustedes sobre el tema.

ALEJAYAVA es un regalo hecho a mano para comenzar el dia con intención de alegría.
Iluminando vacíos con mirada de niñ@s mientras gotitas llenas de esperanza
riegan el cultivo que nos da la vida.
Encuentra el mensaje que envuelve de paz, al corazón que late dentro de todo ser.
Febrero 2023 Amairianis