Las puertas de la pedagogía


Bienvenidas y bienvenidos ! Nosotros somos una revista electrónica multimedia centrada en programas interdisciplinarios probioambientales y proculturales, que centra sus esfuerzos en interrelacionar didácticamente y filosóficamente las diversas disciplinas científicas en los que haceres sociales y comunitarios que tenemos como responsabilidad de practicar los seres humanos éticos y cívicos. Gracias a todos los afiliados y no afiliados que apoyan de una u otra forma este tipo de aprendizajes y actividades, no tenemos con que agradecer mas que con esta revista que evidencia tanto nuestro trabajo académico como social. Gracias a Todos los participantes.



5.mp4

El sabado  4 de febrero se dio inicio al Huerto comunitario colectivo Los Manzos en la colonia Prados Del REal  por parte de Las Puertas de la Pedagogia y el Vecino de la colonia lider  y coordinador del proyecto Anibal Moreno y ayer sabado 11 de febrero Los Semilleros se unieron con la maestra Myriam Venegas para apoyar a Los Manzos en terminar de enriquecer la tierra de su primer parcelita con humus que donaron varios estudiantes del grupo 509 del  Bachilleres plantel numero 9. !Muchas gracias a todos! Aqui estamos a la orden.

VID_20230212163327[1].mp4
VID20230205132439[1].mp4
VID20230211192111[1].mp4
VID20230211190722[1].mp4

El viernes  27 de Enero se dio inicio al proyecto L@s Semiller@s de por parte del Programa Cosechando Corazones y Sembrando un Futuro Nuevo en el kinder Cuahtemoc de Ciudad Juarez  a Cargo de La Maestra Miriam Venegas Afiliada y editora de esta revista y el coordinador de Proyecto y Programas de nuestra Revista Anibal Moreno. 


WhatsApp Video 2023-02-03 at 2.10.52 AM.mp4

"Cosechando Corazones"

InShot_20220425_103118877.mp4
InShot_20220507_182513339.mp4

Del circular vuelo del águila con su amiga la serpiente en el mediodía de Zaratustra y Nietszche semantizado con el escudo de  nuestra Bandera Mexicana.


La mayoría de las culturas míticas Indoeuropeas manifiestan el símbolo del águila y la serpiente como una guerra  entre contrarios donde alguno debe perecer, llevando en la mayoría de estos mitos la ventaja el águila ya que  se relatan como esta eliminando y matando a la serpiente.

Recuerdo que en mi infancia cuando me explicaban el escudo de  nuestra Bandera Mexicana nuestros mayores decían que la serpiente representaba el mal -todo veneno debe ser eliminado- -toda lengua mentirosa debe ser  cortada-  y que mejor que la venerable águila para simbolizar la libertad que engulle y elimina el mal y la mentira.

Por otro lado en el imperio romano Vizantino también tambien encontramos el símbolo del águila enroscada con una  serpiente.

Pero he aquí que un gran deconstructor llamado Nitszche en su libro Así hablaba Zaratrustra nos propone un aguila con una serpiente que vuelan en círculos amistosamente en el medio día simbolizando en vez de guerra y contradicción, unión y comunión.

Para la mayoría de las culturas indoeuropeas la serpiente representa,  inteligencia,  protección, dignidad y  fertilidad, y el águila no solo representa venerabilidad ni libertad sino orgullo y valentía: sin embargo, en Así hablaba Zaratustra de Nitszche estos símbolos nos llevan a una nueva reinterpretacion o cosmovisión dual positiva donde las  virtudes del águila y la serpiente se unen en un nuevo ser lleno de sabiduría, astucia, humildad y pobreza de espíritu que engloban a su vez las virtudes de origen indoeuropeo.

Nosotros proponemos resignificar la concepción que se ha implantado en nosotros sobre el simbolismo de el águila y la serpiente de nuestra bandera como algo separatista y que esta en guerra y contradicción por algo que está en unión y comunión, a la manera del simbolismo del Zaratustra de Nietszche.

Acaso ustedes no preferirían que el mito de nuestra bandera resaltara mas el hecho de que un águila y una serpiente se unieron para crear el vislumbramiento de una nueva tierra  que consagraría las grandes virtudes de la humanidad en si misma? Dignidad, orgullo, valentía, inteligencia, libertad, fertilidad, protección, humildad y mansedumbre deberían prevalecer siempre en nuestro ser en lugar del supuesto mal que nos hacen creer que es la serpiente, siendo que esta siempre ha representado  sabiduría, fertilidad y protección: luego lo que el mito tradicional nos podría estar intentando decir es que el águila ha estado devorando las virtudes de nuestra tierra y no el mal ni la mentira en si.